
Colegios
El Colegio de Alicante educará sobre la no discriminación en seguros de personas con discapacidad a través de un curso online
Redacción / 29 de enero de 2021
- El Colegio, junto a ASUFIN y PULSO LEGAL, organiza una jornada para formar a los colegiados en contra de la discriminación de acceso a seguros a personas con discapacidades o enfermedades
- La inauguración tendrá lugar el día 4 de febrero a las 12:00 a.m de la mano de D. José Vicente Soler Gironés, director general de economía y sectores productivo
Las discapacidades y las enfermedades son situaciones que ocasionan desigualdad y discriminación entre las personas. Solo en España existe más de 3.528.221 con algún tipo de discapacidad situándoles en situación de desventaja al encontrar dificultades de acceso a productos de seguros, principalmente por la falta de conocimiento sobre la regulación de la materia. En este punto, el Colegio de Mediadores de Alicante confía en que una buena formación de concienciación de los mediadores sobre el asunto pueda llegar a evitar estas situaciones.
Información sobre el curso
La jornada formativa se celebrará el 4 de febrero y tendrá una duración de 90 minutos, desde las 12:00h hasta la 13:30h, en los que se hablará de la actual regulación y los cambios que se plantean para atenuar la situación de discriminación que viven muchas personas. La jornada será inaugurada el director general de economía y sectores productivo D. José Vicente Soler Gironés.
El evento que se ofertará en formato online y cuya inscripción es totalmente gratuita, también contará con la presencia de ponentes como Florentino Pastor, presidente del Colegio de Mediadores de Alicante; Patricia Suárez, Presidenta de ASUFIN; Gonzalo Iturmendi, abogado y Secretario General de AGERS; Emilio Fiances, actuario de seguros; Carlos Lluch, corredor de seguros o con Arcadio García Montoro, director del programa de Ventaja Legal que, además de participar, actuará de moderador.
El Colegio de Mediadores de Alicante considera fundamental el papel de los profesionales de seguros para aportar soluciones a estas personas en desigualdad que necesitan garantías suplementarias para vivir con plenitud de derechos y para participar de forma equitativa que el resto de ciudadanos en la vida social, cultural y económica de la sociedad. Por ello, el Colegio de Alicante apuesta por la formación y la sensibilidad de sus profesionales y los invita a participar en este encuentro para que cooperen y colaboren para lograr soluciones.