Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros

elconsejoaldia.com
  • Consejo General
  • Colegios
  • Normativa
  • Mercado
  • Negocio
  • Buscar
  • Menú
Colegio Mediadores de Seguros

Mercado

La Ley de Seguros Agrarios Combinados celebra su 40 cumpleaños

  Redacción / 4 de enero de 2019

El pasado día 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, la Ley 87/1978 de Seguros Agrarios Combinados cumplió 40 años. Dicha normativa ha hecho posible que, a día de hoy, el sistema español de seguros agrarios tenga un valor único. Lo que, a largo plazo, lo ha consolidado como uno de los modelos más desarrollados y eficaces del mundo.

El origen de la Ley 87/1978

Cuatro décadas atrás, justo tras la aprobación de la Constitución Española, nacía la ya mencionada Ley de Seguros Agrarios Combinados. Su origen se fragua, por tanto, en la Transición española. Es gracias al clima de consenso político, vigente en aquel momento, que se aprobó esta norma, fruto de los Pactos de la Moncloa.

El porqué de esta ley radicaba en la necesidad de transformar y modernizar el sector agroalimentario. Ya que esta industria era una de las más potentes de toda España: era la mayor fuente de sus exportaciones.

Protección de las explotaciones agropecuarias

La Ley de Seguros Agrarios Combinados perseguía una idea muy simple: crear un seguro agrario integral que protegiese a las explotaciones de la amplia gama de riesgos a los que se enfrentan. Estos se derivaban de la variabilidad de siniestros climáticos a los que están expuestos las agropecuarias en España.

Sistema participativo

Como consecuencia de esa ley se creó un sistema caracterizado por la participación de varios agentes. Por un lado, los agricultores y ganaderos, reunidos en sus respectivas organizaciones. Por otro, las administraciones públicas, ya que eran ellas las encargadas de subvencionar una parte proporcional del coste del seguro. Y finalmente, el sector asegurador, que actúa en forma de pool de coaseguro (gestionado por AGROSEGURO, S.A.). Es decir, como un grupo de aseguradoras o compañías de seguros que responderán de forma independiente de la responsabilidad por cada riesgo que cubran.

Seguros agrarios con un valor único y estables

Ha sido gracias a esta cooperación público-privada entre Estado y aseguradoras que los agricultores, ganaderos y España, en general, pueden disfrutar de unos de los Seguros Agrarios con valor único y que destaca por su estabilidad. A largo plazo, este sistema se ha consolidado como uno de los más desarrollados y eficaces en el mundo.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

NOTICIAS RELACIONADAS

  • EIOPA identifica la sostenibilidad del negocio y la adecuación de los productos como nuevas prioridades para los supervisores nacionales
  • SPAIN LEGAL EXPO aplazada por la alerta sanitaria en relación al coronavirus
  • Insurance Europe pide a la UE que garantice la competitividad de los servicios financieros y aseguradores
A Twitter List by cmste

NOTICIAS RELACIONADAS

  • EIOPA identifica la sostenibilidad del negocio y la adecuación de los productos como nuevas prioridades para los supervisores nacionales
  • SPAIN LEGAL EXPO aplazada por la alerta sanitaria en relación al coronavirus
  • Insurance Europe pide a la UE que garantice la competitividad de los servicios financieros y aseguradores
A Twitter List by cmste

© ELCONSEJOALDÍA |
  • Quiénes somos
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba